EN 2018 FUERTE GROUP HOTELS REDUJO SU CONSUMO ELÉCTRICO UN 8,62% RESPECTO AL AÑO ANTERIOR

La compañía, considerada como una de las cadenas hoteleras más sostenibles de nuestro país, recicló el año pasado 98.423 kilos de cartón y papel, 87.100 kilos de vidrio y 7.375 litros de aceite vegetal, y redujo su huella de carbono un 1,025%.

Además, gracias al buen comportamiento del sector turístico en 2018, el grupo andaluz logró aumentar un 6% su plantilla media, que alcanzó los 638 empleados; de los cuales el 84% fue personal local de las zonas geográficas donde están ubicados los hoteles; y el 71,6% correspondieron a empleos indefinidos.

La ocupación media de los 7 establecimientos que el grupo tenía en 2018 (ahora tiene 9) fue de 81,84%.

 

Memoria RSC 2018
Memoria RSC 2018

 

A 19 de julio de 2019. Un año más, Fuerte Group Hotels ha querido potenciar la transparencia de la empresa haciendo pública la Memoria de Responsabilidad Social Corporativa correspondiente al ejercicio 2018. Un ejercicio que ha sido muy positivo para el grupo, ya que los 7 establecimientos que operaba en la fecha (en la actualidad cuenta con 2 establecimientos más, tras la incorporación en 2019 del hotel Costa Conil y de Amàre Beach Hotel Ibiza) alcanzaron una ocupación media del 81,84%.

Esa mejoría ha permitido a la empresa andaluza crear empleo, y aumentar un 6% su plantilla media, que en la temporada alta se situó en 638 empleados. Lo más destacable a este respecto es que el 84% de ese personal fue local, contratando a personas de las áreas geográficas donde están situados los hoteles de la cadena; y que el 71,6% de los puestos de trabajo fueron indefinidos, un porcentaje elevado dentro del sector turístico, muy marcado por la estacionalidad.

Esa apuesta, junto a la inversión de 102.885,06 euros en acciones de formación, y de 147.151 euros en mejoras sociales para los empleados, ha hecho que en 2018 el porcentaje de satisfacción del personal se situase en un 80%. Por su parte, el índice de satisfacción de los clientes de los hoteles se situó en un 90,3%. Estos fueron en un 22,55% alemanes; en un 15,87% españoles (de los cuales el 19,83% fueron de Madrid; el 11,66% de Málaga y el 10,93% de Sevilla) y en un 13,65% británicos.

Otro de los aspectos más destacables de 2018 fue el mantenimiento de su apuesta por desarrollar un turismo sostenible, un hito que en 2018 Fuerte Group Hotels ha vuelto a conseguir al reducir su consumo eléctrico un 8,62% respecto al ejercicio anterior, y su huella de carbono, un 1,025%. Ese importante logro ha sido posible gracias a políticas como las actividades de reciclaje, con las que la empresa familiar ha conseguido reciclar durante 2018 un total de 98.423 kilos de cartón y papel, 87.100 kilos de vidrio y 7.375 litros de aceite vegetal. También cabe destacar la participación en proyectos como el de recuperación del Pinsapar del Parque Natural Sierra de las Nieves, de gran valor ecológico.

Por último, cabe destacar que Fuerte Group Hotels, fundada hace 62 años, ha sabido mantener los valores fundacionales, entre los que se encuentra el devolver a la sociedad lo que ésta le aporta. Así, en 2018 el grupo, a través de la Fundación Fuerte, destinó 150.545 euros a acciones sociales, tanto a proyectos locales y nacionales como a alguno internacional. Además, para impulsar la economía de los destinos en los que están implantados, los hoteles del grupo invirtieron 2.893.102 euros en empresas de ámbito local y regional, una cifra que aumentó un 45% el porcentaje de compras a proveedores de la zona.

Según el director general de Fuerte Group Hotels, José Luque García: “El 2018 puede haber sido el último de los años en los que España se ha beneficiado de su condición de destino refugio. La recuperación que están protagonizando otros países de la Cuenca Mediterránea está haciendo que algunos grandes touroperadores desvíen sus operaciones hacia ellos, y que mercados que en los últimos años han funcionado muy bien, como el alemán, estén reduciendo su habitual presencia en nuestras costas”.

Por eso, concluye: “Urge un plan de acción que una al sector público y al privado con un claro objetivo: hacer del turismo español una industria profesionalizada capaz de atraer a clientes de poder adquisitivo, que no se guían únicamente por el precio. En este sentido no hay que olvidar que en épocas de crisis el turismo ha sido el responsable de que el motor de nuestra economía haya seguido en funcionamiento”.

 

Memoria RSC 2018 Fuerte Group Hotels